Descripción de la práctica:
Antes de comenzar la práctica vamos a conocer el material que utilizaremos:
- Balanza.
- Vidrio de reloj.
- Vasos de precipitados.
- Probetas graduadas.
- Agitador.
- Embudo.
- Papel de filtro.
- Pipeta.
- Disolución de hidróxido de sodio.
- Sulfato de cobre (III) pentahidratado (Sulfato de cobre II más agua)
Primera parte de la práctica:
Ahora que tenemos todo lo necesario, lo primero que vamos a hacer es preparar 50mL disolución de concentración 0,1mol/L de sulfato de cobre pentahidratado.*
Para ello necesitamos calcular la masa de la disolución y después de los cálculos nos da 1,52g , y seguidamente cogemos el vidrio de reloj, lo lavamos y en la balanza pesamos el sulfato de cobre, de color azul y pesa, 1.25 g.
Seguidamente cogemos dos vasos de precipitados, los lavamos y en un vaso echamos agua junto al sulfato de cobre y lo disolvemos con ayuda del agitador.
Después cogemos una probeta graduada y echamos la disolución preparada anteriormente, del sulfato de cobre y agua, si no llega a la marca de 50mL, enrasamos hasta llegar a la marca deseada.
Segunda parte de la práctica:
Echamos los 50mL de la disolución de sulfato de cobre más agua que tenemos en la probeta en un vaso de precipitados y lavamos la probeta.
Con la probeta limpia, echamos en ella 100mL de sosa caustica o hidróxido de sodio.
Preparamos el material para filtrar, colocamos un embudo encima de un matraz, encima de ese embudo colocamos el papel de filtro, de tal manera que queda así:
A continuación mezclamos la disolución de sulfato de cobre con el hidróxido de sodio, en un vaso de precipitados. Y ese vaso lo volcamos en el matraz que tiene preparado el embudo y el papel de filtro.
Se va filtrando muy poco a poco.
Cuando se haya filtrado del todo, quedará un sólido de color azul, que pesará 1.52 gramos, aun que en este caso al pesarlo en la balanza pesa más de lo esperado (1,52 g) porque no se a secado del todo ya que hemos echo la disolución mas agua.
Por último lavamos todos los materiales y limpiamos la mesa de trabajo.
*Cálculos utilizados para esta reacción:
CuSO4 + 2NaOH - Cu(OH)2 +Na2SO4
50ml 100mL m=1,52g
c=0,1mol/L c=0,1mol/L
- Mcu(oh)= 1,25 g . (1 mol/139g).(1mol/1mol).(9,75g/1mol)= 0,76 g de Cu(OH)2 a partir de CuSO4
- Mcu(oh)= 0,12 g . (0,1 mol/1L).(1mol/2mol).(9,75g/1mol)= 0,4875 g de Cu(OH)2 a partir de 100 mL de NaOH
- Mcu(oh)= 0,05 g . (0,1 mol/1L).(1mol/2mol).(9,75g/1mol)= 0,4875 g de Cu(OH)2 a partir de una disolución de CuSO4 en agua.